El programa lo tenéis disponible en la sección de descargas.
viewtopic.php?f=14&t=33
-----------------
EMPEZANDO A MANEJAR GESTFÓRMULA
Al hacer click sobre la base de datos (bd), se nos abre el menú principal.

Lo primero que hemos de hacer es introducir los datos de nuestra farmacia, que aparecerán en nuestras etiquetas y prospectos. Pulsamos el botón Mi Farmacia y rellenamos el formulario. Después cerramos.

Lo ideal es utilizar Gestfórmula antes de ponernos manos a la obra. Pulsaríamos el botón Nueva Fórmula. Allí rellenamos los datos que van a aparecer en la etiqueta y tenemos posibilidad de imprimir una hoja de trabajo y un prospecto.

Lo habitual es que ni el médico ni el paciente estén dados de alta aún en nuestra bd. Ahora mismo no pasa nada porque en este ejemplo están dados de alta, así que los seleccionamos en la lista, al mismo tiempo que vamos introduciendo otros datos como la fecha (hoy, por defecto) las advertencias (hasta dos) y la vía de administración.
Llegamos al apartado ficha, donde podemos seleccionar un perfil de fórmula magistral. Esta opción nos va a permitir obtener el prospecto. En este caso lo tenemos dado de alta, así que lo seleccionamos.
El nº de registro debe ser el dado por el recetario. Si por casualidad no queremos pasar la fórmula al recetario es útil asignarle la Id_fórmula que nos da Base por defecto. Al pinchar sobre el subformulario de “composición”, se consolida esa Id y podemos volver atrás con el ratón y poner el nº de registro.
Pasamos a rellenar la composición. Línea a línea vamos añadiendo los componentes y su proporción tal como esté reflejado en la receta (en cantidad o en %, no en ambos). Cuando lleguemos al excipiente, tan solo escribiremos “csp” en la columna de idéntico nombre. No hay que llenar las tres columnas, solo la que corresponda. Los componentes que podemos elegir en los listados, son materias primas que están en nuestro almacén, por tanto, deben estar en el programa con stock = 1 o superior.

Una vez tengamos esta composición, podemos pulsar el botón para imprimir la Etiqueta. Se abre una vista previa y tras comprobar que todo esté bien y hayamos puesto papel adhesivo en la impresora, pulsamos el botón con la impresora dibujada.
Después podemos pulsar los otros dos botones para imprimir un prospecto (si hemos seleccionado ficha) y una hoja de trabajo.
En la imagen se ve el aspecto de la etiqueta y la hoja de trabajo que hemos generado con solo hacer un clic.

Nota: Es importante imprimir la etiqueta antes que la hoja de trabajo, porque al pulsar este botón la bd hace un cálculo de las cantidades absolutas que hemos de pesar de cada componente, y no queremos que estas cantidades aparezcan en la etiqueta si no viene así reflejado en la receta.
Es por esta acción de calcular que si pulsamos Imprimir hoja de trabajo y hemos introducido cantidades absolutas, aparecerá el mensaje "ya existen los gramos calculados" (al cual no debemos hacer caso aquí).
La fórmula quedará registrada en la base de datos y se podrá consultar a través del botón del menú principal "Revisar fórmulas".
Esto es un ejemplo para explicar el manejo, para trabajar de verdad debéis dar de alta vuestros productos, los pacientes y los prescriptores.